• Quién soy, que hago, donde estoy parado, y qué es lo que busco

Para pensar el nuevo periodismo

  • Inicio
  • Sociedad
  • Medios y Periodismo
  • Polí­tica
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Videos
  • Crónicas de viaje

Destacado

Tandil: Las sierras de la felicidad

Lomas de Zamora: La extensión de la diversidad

Berazategui: "El vidrio" del encanto.

Los mejores colectivos para una buena siesta en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

La solidaridad, un sentimiento común del pueblo argentino.


Selección Argentina: la hora de la resurrección.

0 comentarios
 19 Nov 2015   Publicado por Juan David Pabon

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


Barranquilla es un lugar bendito, favorable para la Argentina porque ahí no pierde desde 1993 y ésta es la segunda ocasión en donde se le da la resurrección en “La Puerta de Oro de Colombia”.

¿Y si mejoró del todo? Argentina fue un equipo práctico, con manejo del mediocampo y control de la pelota. Colombia careció de claridad. No se puede olvidar la ausencia de Lionel Messi, Sergio Agüero, Carlos Tévez y Pablo Zabaleta, pero a pesar de esto mostró superioridad. Por supuesto, falta mucho para ser el gran onceno, pero el triunfo lo necesitaba fuera como fuera porque hubiera quedado lejos de los primeros lugares. Hoy está a dos puntos de los puestos de clasificación faltando catorce partidos por jugar.

Estas cuatro fechas confirmaron que Messi es el valor diferencial y su ausencia la sintió notablemente la Selección porque sin él no hay una jugada mágica ni una genialidad como las que él acostumbra a planear y ejecutar. También hubo lesiones que no permitieron continuidad de figuras como Sergio Agüero y Carlos Tévez.

Por otro lado, “Tata” Martino tuvo desaciertos en los planteamientos en algunos partidos, colocando a jugadores en posiciones no correspondientes, pero su esquema fue el adecuado en Barranquilla.

Hoy Martino no es el mejor por haber ganado ni era lo peor debido a los malos resultados. Él tuvo sus errores, pero ya los jugadores no habían mostrado su excelente rendimiento en clubes europeos y fueron responsables de la salida de muchos técnicos.

Martino es capaz, se caracteriza por ser estudioso del fútbol, pero debe ceder en sus planteamientos tácticos y no “morir con la suya”. El triunfo ante Colombia le salvó su permanencia y podrá contar con Messi, Tévez y Agüero para los juegos ante Chile y Bolivia.

Un tema para mejorar es el juego asociado entre volantes y delanteros. Si Javier Pastore no permanece aislado, como sucedió antes, será buena variante y hay que destacar el cambio de rendimiento de Ezequiel Lavezzi.

“El Pocho” volvió a destacarse como jugador, no solamente siendo personaje de “chimento” o farándula. En defensa, de no estar Pablo Zabaleta, Gabriel Mercado hoy es mejor que Facundo Roncaglia. Ramiro Funes Mori está para pelear un lugar en la titular.

Por otro lado, es necesario analizar si la Selección Argentina debe ser local en el Estadio Monumental de Núñez en donde no se está dando un apoyo masivo y cuesta llenarlo. La gente venía enojada con “la albiceleste” por las derrotas, pérdida de títulos y estos jugadores no hacen lo posible para acercarse a los aficionados. En el Interior del país, podría haber más apoyo en Córdoba, Rosario o Mendoza. Ya habrá tiempo para reflexionar este tema, por ahora que Martino y el grupo terminen de festejar el triunfo, de bastante oxígeno.

La Eliminatoria está dura y pareja. Por lógica, Argentina y Brasil tendrían dos lugares asegurados. Ecuador tiene ya 12 puntos y de ganar casi todo en Quito, como es frecuente, estaría clasificado. De esta manera, quedaría un lugar y medio y en la pelea Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay e incluso Perú. En juego, a ninguno le sobra nada así que no se ganarían los partidos de camiseta.

El año terminó con resurrección para la Argentina y tendrá tiempo para preparar sus próximos partidos en Santiago de Chile y Buenos Aires. El camino es largo en la Eliminatoria, falta mucho, pero con cinco puntos el panorama luce mejor.

Deportivo Independiente Medellín: Feliz Cumpleaños “Poderoso”.

El pasado 14 de noviembre, el Deportivo Independiente Medellín cumplió 102 años de ser fundado. Este club pertenece a la ciudad de Medellín, la segunda más importante de Colombia, caracterizada por su permanente progreso.

El DIM ha sido cinco veces campeón y hoy está en los primeros lugares de la tabla, con una gestión interesante en marketing y administración. Es para recordar jugadores como Hugo Gallego, Nolberto Molina, Jose Pekerman, Óscar Pareja, Carlos Castro, John Wilmar “Pelusa” Pérez, Carlos Enrique “Gambeta” Estrada, Óscar “Pájaro” Juárez, David González, Mauricio Molina, Luis Amaranto Perea, John Javier “Choronta” Restrepo, William Vásquez Chacón, Roberto Carlos Cortés, David Montoya, Neider Morantes, Jorge Horacio Serna, Jaír “Chiguiro” Benítez, Aldo Bobadilla, Jackson Martínez y Luis Fernando Mosquera, entre otros.

El Medellín es histórico en Colombia y ojalá mantenga lo realizado, continué peleando arriba. Sin duda, su hinchada fiel lo merece. Felices 102 años.

    Compartir

Escrito por Juan David Pabon


Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.




Panorama Negro ©